COLORES Y MANTOS DEL GATO SPHYNX

CONTENIDO

 

– Código EMS – Easy Mind System

– Colores del gato Sphynx

– Origen del color en los gatos

– Mantos del gato Sphynx

– Ejemplos de colores y mantos

 

Código EMS – Easy Mind System

 

El Código EMS – Easy Mind System sirve para establecer los códigos que permiten identificar de forma técnica los colores de manto, patrones y el color de ojos de las razas reconocidas en cada asociación.

Estos códigos son utilizados para identificar y describir las crías de cada camada, y es función y responsabilidad del criador conocer las particularidades genéticas de la raza que le corresponda, para no cometer errores en la identificación de los ejemplares.

Colores del gato Sphynx

 

En cuanto a las variedades de color permitidas en el gato de raza Sphynx, la WCF (World Cat Federation) nos dice literalmente:

“Todos los colores y patrones son reconocidos. Cualquier cantidad de blanco es permitida”.

Es decir, desde sólido hasta tricolor en todas sus modalidades o mantos, cualquier presencia y patrón color son permitidos en el gato de raza Sphynx.

Origen del color en los gatos

 

Los colores que podemos observar en el mundo felino son dos (naranja y negro) y sus derivados ( o diluciones):

  •     Naranja y sus derivados: crema, canela y rojo;
  •     Negro y sus derivados: gris, azul y chocolate.

Estos dos colores están marcados por la genética, dependiendo ambos del cromosoma X.

El blanco no es un color en sí mismo sino ausencia de color (la ausencia de naranja, negro o de sus diluciones), y viene marcado por el gen S, sin ir este ligado a un cromosoma en concreto.

Es decir, el cromosoma X es el que “indica” de qué color será el pelo del gato.

Teniendo las hembras dos cromosomas X, en su pelaje pueden existir los dos colores si uno de los cromosomas X indica el color naranja (o sus diluciones) y el otro cromosoma X indica el color negro (o sus diluciones). Si además el gen S indica ausencia de color en alguna zona, la hembra sería tricolor.

Por otro lado, teniendo los machos los cromosomas XY (es decir, sólo cuentan con un cromosoma X), este género presentará únicamente uno de los colores (o sus diluciones) o uno de los colores + blanco (ausencia de color) salvo excepciones, como sería la de la alteración cromosómica XXY, que daría lugar a un macho tricolor.

Mencionaremos como curiosidad que la inmensa mayoría de los gatos macho que presentan tres colores (naranja o derivados + negro o derivados + blanco, que ya hemos aclarado que no es un color en sí mismo sino ausencia de color) no podrán procrear, debido a la misma alteración cromosómica que les da su especial pelaje al tener dos X y una Y (XXY), enviando al pelaje la información genética de dos colores diferentes o dos colores + blanco.

Esta es la explicación rápida y sencilla del origen genético del color en los gatos, y del motivo por el que la inmensa mayoría de gatos tricolor son hembra.

Mantos del gato Sphynx

 

Recordando que todos los patrones son reconocidos en el manto del gato de raza Sphynx, esta es una clasificación de los principales patrones que podemos ver en el manto del gato Sphynx:

  • Sólido*: el gato es de un solo color (cualquiera de los colores principales o sus diluciones);
    .
  • Bicolor*: aún presentando un manto homogéneo, presenta blanco (ausencia de color) en algunas partes, generalmente en orejas, hocico y cola.
    .
  • Atigrado (tabby): presenta las rayas típicas de los gatos atigrados, combinando rayas naranjas + negras;
    .
  • Tortuga (tortie, carey): presenta manchas sin patrón reconocible o los colores se entremezclan sin orden ni patrón reconocible; el patrón que observamos pasa a ser único e irrepetible;
    .
  • Punteados: con manchas en cara, patas y cola, que pueden ser sólidas o atigradas;
    .
  • Escamados: naranja + negro mezclados, apareciendo sólidos o atigrados (y mayoritariamente hembras, por los motivos que hemos comentado en el apartado anterior).
    .
  • Seal Point: presencia de coloración más oscura en hocico, orejas, patas y cola; es el tipo de coloración típica del gato Siamés.

Aunque tanto rojo como negro son colores sólidos cuando son uniformes y aparecen sin presencia de otro color o de blanco, para denominarlos no los acompañamos de la coletilla “sólido”, sino que decimos que son un gato rojo y un gato negro.

Sí añadimos la coletilla de “sólido” con el color azul (dilución de negro).

Para ser considerado sólido el manto Sphynx, no puede haber ni una sola mancha de otro color o blanco en ninguna parte, incluidas las almohadillas.

Ejemplos de colores y mantos

 

En esta otra entrada ilustramos algunos de los tipos de colores y manto con imágenes de nuestros gatos adultos o de sus crías: Ejemplos de colores y mantos.

Hasta aquí llega la presencia de colores y mantos en nuestros ejemplares. Todo esto nos llevará a hablar en otra entrada sobre las posibles combinaciones de color de las crías a partir de los colores de los progenitores.